top of page
Foto del escritorRose E. Nina, MD., Ph.D.

El Día Internacional de la Vejez



El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.Este año cumple 30º aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad. Este año también ha aparecido la pandemia de  en la COVID-19 que ha impactado el mundo.



Teniendo en cuenta los mayores riesgos a los que se enfrentan las personas mayores durante el brote de pandemias como COVID-19, las políticas y las intervenciones deben estar dirigidas a crear conciencia sobre sus necesidades especiales. También es importante reconocer las contribuciones de los mismos a su propia salud y las múltiples funciones que desempeñan en las fases de preparación y respuesta a las pandemias actuales y futuras.

Según las Naciones Unidas con el Día Internacional de las Personas Mayores 2020 destacará el papel del personal sanitario en la contribución a la salud de las personas mayores, con un reconocimiento especial de la profesión de enfermería y un enfoque principal en el papel de las mujeres, que están relativamente infravaloradas y, en la mayoría de los casos, compensadas inadecuadamente. Esta enfermedad ha afectado a muchas personas mayores en diversas partes del mundo. Los adultos mayores o personas que tienen más de 60 años son más vulnerables ante la emergencia de COVID-19. Si se contagian, tienen mayor riesgo de tener complicaciones por la enfermedad, de acuerdo con autoridades de Salud.


En Italia  en mayo del 2020 un artículo científico realizado por Onder y su cols. Demostraron  hubo una tasa de  letalidad de 20 % de los pacientes mayores de 80 años. Otros estudios realizados de los adultos mayores que han padecido de COVID-19  se informa que le ha causado miedo y estrés generalizado, lo que desafía extensivamente la resiliencia de los mismos.



Las Naciones Unidas  expresa que  la celebración de 2020 también promoverá la Decenio del Envejecimiento Saludable (2020-2030) y ayudará a reunir a expertos de las Naciones Unidas, la sociedad civil, el gobierno y los profesionales de la salud para debatir los cinco objetivos estratégicos de la Estrategia global y el plan de acción sobre el envejecimiento y la salud, al tiempo que repasan los avances y desafíos a lo largo del camino. Por eso es bien importante señalar que ante esta agenda se va a enfatizar que esta población de personas mayores de 60 años se les cumpla con los objetivos estratégicos en el Decenio del Envejecimiento Saludable. Estos son los siguientes:


  • Sensibilizar sobre las necesidades especiales de salud de las personas mayores y sus contribuciones a su propia salud y al funcionamiento de las sociedades en las que viven.

  • Aumentar la conciencia y la apreciación del papel del personal sanitario en el mantenimiento y la mejora de la salud de las personas mayores, con especial atención a la profesión de enfermería.

  • Presentar propuestas para reducir las disparidades de salud entre las personas mayores en los países desarrollados y en vías de desarrollo, de manera que "nadie se quede atrás".

  • Aumentar la comprensión del impacto de la COVID-19 en las personas mayores y su impacto en las políticas, la planificación y las actitudes del cuidado de la salud.



Este 1 de octubre, Día Internacional de la Vejez, las  Naciones Unidas  se enfoca en crear conciencia en el personal sanitario mundial del impacto del COVID-19 y sus efectos en las personas mayores, esto es  muy importante para este año.


Referencias:


1. Día Internacional de la Vejez. 1 de Octubre. Naciones Unidas.

Disponible en:https://www.un.org/es/observances/older-persons-day

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page