top of page

¿Los celos ayudan en la relación?

Foto del escritor: Rose E. Nina, MD., Ph.D.Rose E. Nina, MD., Ph.D.


Muchas parejas jóvenes piensan que un poco de celo en la relación no hace daño. ¿Será cierto?  Veamos: los celosse definen como un sentimiento de infelicidad y rabia causado por la creencia de que un ser querido podría ser infiel. A nivel psicológico, los celos se caracterizan por un estado de ansiedad e inseguridad debido al miedo a perder a la persona amada, así como el amor y el afecto de ésta. 

 

Según expresa la Lic. Hanaa frías ella expresa: Antes que nada, es importante saber que los celos provienen de la misma raíz que el amor (amar la cercanía del otro) y el egoísmo (propiedad). Los celos son parte del desarrollo emocional del ser humano y empiezan con un inadecuado sentimiento de propiedad, con un prejuicio sencillo: «el amor me da un derecho de pertenencia». Así que, «nos queremos, yo te quiero, tú me perteneces y soy tu dueño o dueña». Existe el celo patológico que se convierte en una enfermedad mental. 

 


Si una persona se encuentra el 30 % de su tiempo pensando en si me están engañando, con un estado patológico acompañado de manifestaciones delirantes durante mínimo 1 mes, esto se convierte en celotipia. La celotipia, que se incluye en los trastornos delirantes especificados en el DSM-V, la guía diagnóstica que utilizamos los profesionales de la salud mental. Esta celotipia se le considera una idea delirante, donde tiene una idea falsa de su realidad con su pareja, presenta razones injustificadas, no reales, creencias falsas de que lo engañan y esto genera mucho daño a la pareja. Estas celotipias necesitan apoyo profesional de un terapeuta. 

 

En general los celos no ayudan positivamente en la relación, es un indicador de inseguridad, tensión y malestar.  

 

Para prevenir los celos y estas conductas, pueden existir diversas maneras. Primero hay que preguntar qué ocurre o lo que le cause duda. Lo segundo, analizar si estos celos tienen algún fundamento, entendiendo como ha sido la relación y finalmente de no controlarse buscar ayudar profesional por psicología y si fuera una celotipia buscar ayuda por psiquiatría, o la ayuda de ambos. 

 

Referencia bibliográfica: 

 

1.  Hanaa Faris, L. Como gestionar los celos en la pareja. Disponible en: Cómo gestionar los celos en la pareja | SOM Salud Mental 360 (som360.org) 

 

Kommentare


Instituto Nina- logo-azul oficial.png
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Icono social de Spotify
  • YouTube

© 2025 by Instituto Nina de Neurociencias Clínicas.

Edificio Profesional de Especialidades Médicas

Calle Mahatma Gandhi #101 Gazcue

Santo Domingo, República Dominicana

Thank you for completing the form!

bottom of page