En estos momentos socialmente están ocurriendo situaciones que podrían generar ansiedad, depresión o ambas.
Una pandemia que ya va por su sexto mes y las medidas de prevención y mitigación se mantienen entre los países del Caribe y las Américas. Es época de huracanes donde Centroamérica y el Caribe son los países más golpeados. Los factores psicosociales: el desempleo, las deudas, la no socialización que comúnmente ocurre en las vidas cotidianas: las reuniones, fiestas, cumpleaños. Todas estas situaciones pueden afectar la salud mental de las personas.
Hay personas que son más resistentes ante las diversas situaciones, se adaptan y siguen hacia adelante a pesar las circunstancias. Otras podrían presentar con algún tipo de trastorno mental conocido como los trastornos situacionales o trastornos adaptativos. Vamos a describir que es un trastorno adaptativo o situacional, en específico el trastorno situacional de ansiedad.
Este trastorno presenta diferencias con el trastorno de ansiedad generalizada. La ansiedad situacional sólo se produce en situaciones específicas y no es por otro motivo. Cuando esto ocurre, puede conducir a ataques de pánico o la evitación de la situación temida. Entre los síntomas de trastorno situacional de ansiedad, el paciente presenta ansiedad, insomnio vespertino (es decir le cuesta quedarse dormido), irritabilidad, síntomas somáticos y otros.
Los trastornos situacionales presentan subtipos, según reaccionan las personas. Por ejemplo:
Subtipo depresivo: Existe un predominio de los síntomas característicos de un bajo estado ánimo, como llanto o desesperanza, insomnio matinal y otros.
Subtipo ansioso: Caracterizado por síntomas asociados a la ansiedad: nerviosismo, irritabilidad, insomnio vespertino y otros.
Subtipo mixto con ansiedad y estado de ánimo depresivo: Los individuos presentan síntomas de los subtipos anteriores.
Con trastorno del comportamiento: Existe una alteración del comportamiento, en el que se violan los derechos de los demás o de las normas y reglas sociales, características de la edad. En este caso, las alteraciones de las personas se afectan a sí mismo y socialmente.
Con alteración mixta de las emociones y el comportamiento: Existen alteraciones emocionales y del comportamiento.
No especificado: reacciones a estresores que no son clasificables en los otros subtipos.
Estos trastornos presentan una serie de síntomas, ya sean síntomas ansiosos, depresivos o mixtos y deben ser tratados ya sea por tratamientos psiquiátricos, psicoterapias de terapia cognitivo y conductual por psicología o ambos inclusive. Lo interesante de estos trastornos que son agudos, es decir se curan y los pacientes pueden en un tiempo corto recuperarse y rehacer sus vidas nuevamente.
En estos momentos, no pierdas la calma, si presentas algunos de estos trastornos, recuerdan se han de curar y podrás seguir con tu vida de manera funcional. Busca la ayuda profesional y en el Instituto Nina te la podemos ofrecer.
Autora:
Rose E. Nina, MD., Ph.D
Psiquiatra y Psicogeriatra
Presidenta & CEO
Instituto Nina de Neurociencias Clínicas
Tel. 809-686-0651
www.institutonina.com
留言