top of page
Foto del escritorRose E. Nina, MD., Ph.D.

La depresión posparto



La depresión posparto es una depresión que ocurre en una mujer de moderada a intensa después de que ha dado a luz, generalmente ocurre en los primeros tres meses de ella dar a luz o puede ocurrir en cualquier momento durante el año después del parto.

Las causas de porque ocurre se desconocen. Entre las posibles causas observadas son que los niveles hormonales durante y después del embarazo pueden afectar el estado anímico de una mujer. Muchos factores distintos a los hormonales también pueden afectar el estado de ánimo durante este período: Estos cambios pueden ocurrir en el cuerpo a raíz del embarazo y el parto, pueden existir cambios en las relaciones laborales y sociales, insomnio, preocupaciones de ser buena madre y el poco tiempo para su propia atención.


Existe el caso de una tristeza posparto, este ocurre y tiene una corta duración, sin necesidad de tratamiento. El mismo está muy asociado a los primeros 45 días después del parto, donde existen unos cambios hormonales muy drásticos en la mujer. Pero generalmente desaparece todo de forma espontánea después de este mes y medio.



Ya con el diagnóstico de la depresión posparto entre los síntomas, se encuentra el principal, una tristeza posparto, que no desaparece o cuando los signos de depresión comienzan meses después de dar a luz. Se puede acompañar de síntomas como: agitación e irritabilidad, cambios en el apetito, un sentimiento de inutilidad o culpa, se puede sentir retraída o desconectada, la falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades, la pérdida de la concentración, la pérdida de energía, los problemas para realizar las tareas en el hogar o el trabajo, la ansiedad considerable, los pensamientos de muerte o suicidio y la dificultad para dormir.


Hay otros grupos de síntomas donde una madre con depresión posparto también puede presentar, como por ejemplo: ser incapaz de cuidar de sí misma o de su bebé, sentir temor de quedarse sola con el bebé, preocuparse intensamente por el bebé o tener poco interés en él y por último el tener sentimientos negativos hacia el bebé o incluso pensar en hacerle daño. Estos sentimientos a veces muy terribles asustan a la madre y debe inmediatamente avisar a su médico.


Tenemos posibles factores de riesgos donde la posibilidad de que una mujer presenten la depresión posparto es posible como:


  • Es una madre muy joven, menos de 19 años.

  • Antecedentes familiares de depresión o ansiedad.

  • Una mala relación con la pareja o es soltera.

  • Problemas financieros o de vivienda (son importantes).

  • Poco apoyo de la familia, de los amigos o del cónyuge o la pareja.

  • Algunos trastornos mentales como la depresión, trastorno bipolar o un trastorno de ansiedad antes del embarazo o en un embarazo anterior.

  • Actualmente consume alcohol, sustancias ilegales o fuma (también ocasionan riesgos serios para la salud del bebé).

  • No planeó el embarazo o tuvo sentimientos contradictorios acerca de este.

  • Vivió un hecho estresante durante el embarazo o el parto, por ejemplo, una enfermedad, muerte o padecimiento de un ser querido, un parto difícil o de emergencia, un parto prematuro o una enfermedad o anomalía congénita en el bebé.


El diagnóstico se basa en los síntomas y generalmente se refiere a un psiquiatra para la evaluación y tratamiento de la paciente. El tratamiento para la depresión después del parto con frecuencia incluye psicofármacos, a veces hospitalización o ambos. La lactancia influirá en qué psicofármacos se recomiende. También se le puede recomendar por psicología la terapia conductual cognitiva (TCC) y la terapia interpersonal (TIP) son tipos de psicoterapia que a menudo ayudan para la depresión posparto. Los grupos de apoyo pueden ser útiles, pero no deben reemplazar a los medicamentos o la psicoterapia si usted tiene depresión posparto. Finalmente comprender la importancia de tener un apoyo social bueno de la familia, los amigos y los compañeros de trabajo puede ayudar a reducir la gravedad de la depresión posparto.


La depresión posparto con ayuda profesional de la salud mental presenta remisión.



Referencias


American Psychiatric Association. Depressive disorders. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013:155-233.




27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page